Las mejores raquetas femeniles del mundo regresarán a la Perla Tapatía para la segunda edición del Guadalajara Open AKRON WTA 1000, evento en el que los tapatíos podrán disfrutar del tenis de más alto nivel durante todo el día, gracias a los preparativos de la organización, liderada por Gustavo Santoscoy, pues no han escatimado en detalles para acondicionar el Centro Panamericano de Tenis para el deleite de la afición a este deporte.
En entrevista, Santoscoy habla sobre los retos, preparativos y expectativas para la edición 2023 del evento.
“En la organización tenemos un equipo ya muy integrado de mucha experiencia con tantos eventos de tenis que hemos hecho, así que todo va en orden, todo en tiempo y esperemos que de nueva cuenta sea un gran evento para Zapopan, para Jalisco y para México”.
Como cada año, intentan innovar en la organización y en la oferta para todos los asistentes, y es por eso que para esta edición habrá algunos cambios respecto a los horarios con los que se realizó en su primera edición, pues esta vez no se dividirá en una sesión matutina y vespertina, sino que se hará una sola sesión para que el público pueda disfrutar y vivir el tenis todo un día:
“Vamos a jugar todo el día, desde las 11 de la mañana hasta en la noche en una sola sesión, no habrá dos sesiones. Tendremos toda la parte comercial con techo para protección en caso de lluvia. Entonces estamos preparando todos y cada uno de los detalles para que el aficionado se sienta cómodo, que pueda gozar este torneo y que viva la experiencia del mejor tenis del mundo en su ciudad”.
La decisión, dijo Santoscoy, se tomó con base a la experiencia del año pasado, y tanto Octagon como la WTA dieron su voto de confianza a la propuesta de la organización local.
“Notamos que el año pasado la gente llegaba después de las seis de la tarde a la segunda sesión, que eran prácticamente dos partidos y se terminaba la jornada. Ahora, pudimos acordar con Octagon y con la WTA que nos dieran la oportunidad de ser una sola sesión. Lo que queremos es eso, que la gente se tome el día para llegar desde temprano y vea el mejor tenis del mundo, como si estuviera viajando a Estados Unidos o Europa o a cualquier otro lado del mundo para ver un torneo. El tenis hoy está de moda”.
Con esto en mente, también se está trabajando ya en la logística para el transporte y el estacionamiento de los aficionados, incluyendo tener aparcamientos remotos que contarán con traslado hacia el estadio.
“Estamos trabajando con las plataformas (de transporte), para que tengamos menos congestión de la zona. También estamos viendo dos posibles estacionamientos remotos en los que la gente pueda dejar su carro y transportarse por camión para que sea más rápido y que la gente desahogue más rápido el estadio, esto también ayudará a que la gente pueda ingresar más rápido, así que bueno, estamos preparando todos los detalles. Cada torneo es aprender del otro, del pasado, y estar mejorando. Es una evolución constante”.
Vendrán las mejores
Respecto a las jugadoras, ya están confirmadas Maria Sakkari, una de las favoritas del público tapatío, así como Jessica Pegula, la campeona defensora. En los siguientes días se darán a conocer el resto de los nombres, pero Santoscoy se muestra optimista en que vengan las 56 mejores del mundo en el ranking gracias a la cercanía de la fecha con el US Open.
“Es un torneo 1000, uno de los nueve más importantes del mundo, así que seguramente todas las primeras 56 jugadoras del mundo estarán presentes, y bueno, por eso las mejores jugadoras vienen, quieren participar, sobre todo después del US Open, porque estamos a una semana de distancia, lo que hace también muy accesible. El viaje a Guadalajara no es muy grande y estamos esperando que vengan todas las jugadoras”.

Un certamen accesible
Los boletos pueden adquirirse a través de la plataforma de boletomovil.com y hay distintas opciones. Pueden comprarse por día o incluso por semana. Los precios inician desde los 150 pesos.
“El torneo se juega desde el domingo 17, este año empezamos en domingo, cosa que va a estar muy padre porque van cuatro partidos de calificación. Los partidos iniciarán desde las 11 de la mañana hasta la noche. De lunes a sábado ya se juega el cuadro principal”.
Además, este año también se implementará la venta en la modalidad “cashless” que permite recargar una tarjeta electrónica para hacer las compras dentro del complejo.
Por último, Gustavo Santoscoy invita a la gente a “que se anime a venir al torneo a Guadalajara, porque es una gran oportunidad para México. Es el torneo más grande de Latinoamérica, uno de los nueve torneos más importantes en el calendario, seguramente van a estar las primeras sembradas del mundo. Ya tenemos a Jessica Pegula que acaba de ganar la semana pasada un torneo 1000, ya tenemos también a María Sakkari , actualmente de las primeras del mundo y que perdió la final el año pasado, y bueno, van a estar todas presentes”.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones