Estudiantes y personal académico de la Universidad de Guadalajara realizaron un paro simbólico de actividades como una exigencia para frenar la escalada de violencia que se ha registrado en Jalisco durante las últimas semanas.
El paro fue convocado por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG y se sumó personal académico y administrativo a parar actividades en dos horarios: 11:00 horas para el turno matutino y 16:00 horas para el turno vespertino.
En la preparatoria número 7 de la casa de estudios, la presidenta de la FEU, Zoé García, encabezó el acto con un minuto de silencio para honrar la memoria de las víctimas de desaparición, homicidio y violencia de género, aseguró.
“Por Roberto, por Uriel, por Jaime, por Dante y por Diego (…) Es un espacio para honrar, de forma simbólica, la memoria, no sólo de nuestros cinco compañeros, sino de todas las personas que desaparecen al día en nuestro estado, de todas las personas que asesinan, de todas las mujeres que son víctimas de violencia de género y hay que hacer un llamado a la conciencia de todas las personas”.
Recordó que hay múltiples casos de violencia que han ocurrido contra estudiantes de la Universidad de Guadalajara desde hace varios años.
“No es la realidad ni la fortuna de todas las personas, sino que muchos estudiantes de nuestra universidad seguimos buscándolos, desde 2016, 2015, 2014 y es una realidad muy abrumadora”.

Entre esos casos, están los siguientes estudiantes:
- Miguel Alejandro Soto, estudiante del CUCEA, privado de la libertad por hombres el día 15 de septiembre de 2022 en su domicilio en Tlajomulco de Zúñiga.
- Arturo Javier Moreno Ramírez, profesor del CUCSH, desaparecido en 2014.
- Daniela Isabel Magaña Castellanos, también en 2014 y estudiante de la Preparatoria de Zapotiltic.
- Jorge Eduardo Martínez Gómez, del CUCEA, en 2016.
- César Ulises Quintero, estudiante del CUCiénega, en 2017.
- Juan Carlos Castañeda Gómez, estudiante de la Preparatoria de Autlán, en 2018.
Zoé García agregó que la FEU se sumará a la protesta convocada por colectivos de familiares de personas desaparecidas para el próximo 30 de agosto.
MM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones